2 Amarillo
YOKO UKEMI (Caida lateral)
- Para realizar la caída lateral, iniciaremos el movimiento desde una posición de pie y con los pies a la altura de los hombros, tras esto colocaremos uno de nuestros brazos (el que corresponda al lado que vamos a caer) estirado hacia ese lado.
- Tras colocaremos la barbilla en nuestro pecho y moveremos la pierna que corresponde al brazo estirado, por delante de nuestra otra pierna.
- Por ultimo caeremos lateralmente apoyando principalmente el costado y el centro de nuestra espalda, siempre sin olvidarnos de golpear al caer.
KUMIKATA (agarre)
El KUMIKATA fundamental es el aconsejado para el progreso técnico y empleado generalmente en Kata.
Con una mano se coge el Judogui del adversario por la manga a la altura del codo. Con la otra, la solapa a la altura del hombro. La altura del agarre dependerá de la talla de los practicantes y del movimiento a ejecutar.
Con una mano se coge el Judogui del adversario por la manga a la altura del codo. Con la otra, la solapa a la altura del hombro. La altura del agarre dependerá de la talla de los practicantes y del movimiento a ejecutar.
O UCHI GARI
- Ambos se agarran por la derecha con el KUMI KATA básico. TORI esta en SHIZEN TAI y UKE en ZIGO TAI.
- TORI retira el pie izquierdo hacia atrás y a la derecha. Lleva el pie derecho al frente y lo coloca entre los pies de UKE.
- Con la mano derecha se empuja el hombro de UKE y con la mano izquierda se eleva ligeramente el codo. Así hace desequilibrar a UKE hacia el lateral derecho y atrás haciendo trasladar el centro de gravedad de UKE a los talones.
- TORI acerca su pie izquierdo al propio pie derecho; sosteniendo el cuerpo sobre el pie izquierdo, el pie derecho se introduce entre los pies de UKE hasta el talón izquierdo de este.
- Con ambas manos se continua empujando y con el pie derecho se siega el pie izquierdo de UKE. UKE cae hacia atrás.
O SOTO GARI
- Ambos se agarran por la derecha con el KUMI KATA básico. Los dos han de estar en MIGI SHIZEN TAI.. TORI con la mano derecha trata de elevar la solapa de UKE y con la mano izquierda tira hacia el lado derecho de UKE.
- El pie izquierdo se sitúa en la línea del pie derecho de UKE. El cuerpo de UKE queda desequilibrado hacia atrás y a la derecha.
- TORI pone en contacto la parte derecha del pecho con el cuerpo de UKE, sosteniéndose sobre la pierna izquierda.
- La pierna derecha se estira y levanta considerablemente hacia el frente. TORI realiza la acción de segar con la pierna derecha; segando la pierna derecha de UKE. Al mismo tiempo con la parte superior del cuerpo inclinado hacia delante, TORI derriba a UKE hacia atrás.
O GOSHI
- Ambos se agarran por la derecha en posición natural. TORI Tira con sus brazos hacia arriba y hacia el provocando el desequilibrio de UKE.
- El pie derecho de TORI se coloca en la parte interior del de UKE, sin dejar de efectuar el trabajo de los brazos. La pierna derecha ha de estar flexionada.
- Utilizando su pierna derecha como pivote, TORI gira con la izquierda y con el cuerpo. El pie izquierdo de TORI se sitúa en la parte interior del de UKE.
- EL brazo derecho de TORI se introduce por debajo de la axila izquierda de UKE para acabar rodeando toda su cadera.
- Flexionamos las rodillas y cargamos el cuerpo de UKE. Este movimiento se diferencia de UKI GOSHI en la superficie que levanta. UKI GOSHI es cadera flotante y O GOSHI gran cadera.
- Cuando UKE está cargado sobre la cadera las rodillas se estiran, al mismo tiempo que se gira la cadera levantando el cuerpo de UKE en el sentido del sacacorchos.
- Para proyectar TORI se inclina hacia delante y sigue girando su cadera hacia la izquierda.
TATE SHIO GATAME Y SALIDA
TORI monta a horcajadas sobre UKE y lleva los talones hacia el interior de sus muslos, manteniendo las rosillas separadas y ejerciendo presión sobre el cuerpo de UKE. El brazo derecho pasa por debajo del cuello de UKE en forma de almohada controlando asi el posible giro de la parte superior del cuerpo. El otro brazo pasa a apoyarse sobre el tatami proporcionando así un punto mas de apoyo.
Para iniciar la salida, TORI debe conseguir introducir un brazo por debajo de las piernas y el cuerpo de UKE, esto lo consigue haciendo el puente con su cuerpo, rápida y violentamente.
Conseguido introducir un brazo por debajo de las piernas de UKE, TORI debe hacer el puente con su cuerpo tirando de los brazos hacia su propia cabeza e intentando girarse hacia un lado, lanzando a UKE por encima de su cabeza.
Para iniciar la salida, TORI debe conseguir introducir un brazo por debajo de las piernas y el cuerpo de UKE, esto lo consigue haciendo el puente con su cuerpo, rápida y violentamente.
Conseguido introducir un brazo por debajo de las piernas de UKE, TORI debe hacer el puente con su cuerpo tirando de los brazos hacia su propia cabeza e intentando girarse hacia un lado, lanzando a UKE por encima de su cabeza.
KAMI SHIO GATAME Y SALIDA
TORI se sitúa de rodillas ligeramente por encima de la cabeza de UKE, se flexiona y pasa las manos por debajo de las axilas de este. Una vez echo esto pasa a coger los laterales del cinturón. Una vez ha logrado el control TORI hace presión con su pecho sobre la cabeza y el tórax de UKE. Las piernas se mantienen separadas y flexionadas pudiendo variar como hemos visto anteriormente.
TORI debe separarse de UKE hacia la izquierda para conseguir una línea recta con su cuerpo y el de UKE. Al tiempo introduce, a pequeños golpes, el brazo izquierdo por debajo de la cabeza de UKE a agarrar con su mano izquierda y antebrazo derecho el brazo derecho de UKE.
Para salir debe seguir cambiando hacia la izquierda, al tiempo que con sus brazos da pequeños tirones hacia el, girando su cuerpo hacia la derecha consiguiendo que poco a poco UKE no tenga apoyo en su brazo derecho, girándole su cuerpo hasta volcarle.
TORI debe separarse de UKE hacia la izquierda para conseguir una línea recta con su cuerpo y el de UKE. Al tiempo introduce, a pequeños golpes, el brazo izquierdo por debajo de la cabeza de UKE a agarrar con su mano izquierda y antebrazo derecho el brazo derecho de UKE.
Para salir debe seguir cambiando hacia la izquierda, al tiempo que con sus brazos da pequeños tirones hacia el, girando su cuerpo hacia la derecha consiguiendo que poco a poco UKE no tenga apoyo en su brazo derecho, girándole su cuerpo hasta volcarle.
KUZURE KESA GATAME Y SALIDA
Partimos de la posición HON KESA GATAME. TORI suelta el brazo izquierdo que esta por debajo del cuello de UKE y lo pasa por debajo del brazo izquierdo de este, quedando así el brazo controlado. Se puede agarrar el brazo o dejar la mano suelta buscando un punto más de poyo sobre el tatami.
UKE agarra en KUZURE KESA GATAME. TORI debe separarse de UKE caminando con pequeños pasos hacia la izquierda montando su cuerpo plano en el suelo. En ese momento y tomando impulso con las piernas, que las elevará en circulo hacia la izquierda para dejarlas caer nuevamente hacia el suelo, elevará el tronco y empujará a UKE. TORI buscara sentarse en el suelo pasando éste a controlar.
UKE agarra en KUZURE KESA GATAME. TORI debe separarse de UKE caminando con pequeños pasos hacia la izquierda montando su cuerpo plano en el suelo. En ese momento y tomando impulso con las piernas, que las elevará en circulo hacia la izquierda para dejarlas caer nuevamente hacia el suelo, elevará el tronco y empujará a UKE. TORI buscara sentarse en el suelo pasando éste a controlar.